Revista Digital Crítica por una Andalucía Libre, la Alternancia Democrática y el Cambio Político.
Principal arrow Actualidad arrow El socialista Alfonso Lazo dice que ZP es el peor presidente de la democracia y, además,Sosa Wagner

LLEGÓ AGOSTO: BUENAS VACACIONES SI LAS TIENE Y SI NO, BUEN CURRELO

Durante el mes de agosto, seguiremos actualizando La Tela de Araña y haremos opinión una vez a la semana. El resto del tiempo, lo dedicaremos a terminar el libro "La tela de araña andaluza". Pueden aprovechar la información acumulada en la página a lo largo de tres años, utilizando el buscador como base de datos y para repasar temas que no se leyeron bien. Para la información del día, disponen del "Teletipo de Noticias" de la página principal. Un saludo, ánimo y hasta septiembre.
El socialista Alfonso Lazo dice que ZP es el peor presidente de la democracia y, además,Sosa Wagner Imprimir E-Mail
Escrito por Por Andalucía LIbre   
viernes, 22 de febrero de 2008

Un histórico del socialismo español y andaluz, el profesor Alfonso Lazo, define al gobierno de Zapatero como el peor de la historia de España desde la muerte de Franco. ¿Será verdad que algo se mueve en el socialismo español? ¿Será verdad que hay alguna esperanza en el socialismo andaluz decente? Además, en el blog de Juan Antonio García Amado se ha reproducido la aportación del profesor Sosa Wagner a una encuesta sobre el funcionamiento de la Universidad. Clarificadora.

Reproducimos el artículo de Alfonso Lazo de ayer de El Mundo: "José Luis Rodríguez Zapatero es el peor gobernante habido en España desde que murió Franco; el único capaz de colocar como objetivo de su política la ruptura entre los espanoles. No se trata de una afirmación ociosa. El susurro de ZP reconociendo junto a un periodista áulico que necesita aumentar las tensiones del país, y llegar si es preciso al drama, viene a ser el acta notarial que reconoce lo que todos ya sabiamos de manera un poco intuitiva: para mantener el poder, el señor Z. necesita mantener el voto de los radicales, los progres, las mentalidades adolescentes, los iluminados, los castristas, los okupas, los jipis viejos anclados en 1968, gente toda ella abstencionista confesa salvo caso de odios desatados y grave rompimiento social. (La viñeta es de Tu Jefe te vigila).

Explicada queda su confrontación con la Iglesia y cun las víctimas del terrorismo. Y explicado queda el guerracivilismo y el cuidadoso diseño de la Media Memoria Histórica. Los españoles vivían reconciliados hasta que desde el poder se reabrieron las viejas heridas de la contienda; una acción maligna destinada a destruir los esfuerzos pacificadores de Adolfo Suárez y Felipe González. Gran descomponedor, ZP incluso llega a poner en peligro el concepto mismo de Justicia en un Estado de Derecho cuando detiene, o pone en libertad, según intereses electorales, a los asesinos de ETA. Personaje tal no merece un solo voto. Que pierda las elecciones pasa a ser asunto de salud pública.

No es posible aventurar en estos momentos quién ganará el 9 de marzo; pero es seguro que si gana el PSOE ganará por menos escaños de los que ahora disfruta. Una situación, en efecto, dramática, según la terminología acuñada por el presidente; porque el Gobierno va a quedar todavía más indefenso ante los chantajes nacionalistas de catalanes y vascos. Acaba de recordarlo el portavoz de Esquerra Republicana: «Si Zapatero vuelve a la Moncloa, cobraremos por adelantado nuestro apoyo». Un cobro en plena crisis económica que ZP aviva con sus promesas electorales de tirar la casa por la ventana.

De modo que quizá sean las elecciones más importantes celebradas en España desde el comienzo de la democracia. Felipe González, Suárez, Carrillo, Guerra, Almunia, Aznar con errores y aciertos fueron políticos maduros y tenían sentido de Estado. Zapatero, no: astuto, sin auctoritas, temido dentro del PSOE aunque no respetado, ignorante de la Historia de España, es rehén de los nacionalismos hasta el punto de modificar bajo cuerda la Constitución a golpes de concesiones. Cómo podemos recomponer una situación así.

Cabe primero el voto útil: la marcha del señor Z. únicamente se hace posible caso de ganar Rajoy. Es el sufragio realista: votar al PP como único camino para que Zapatero lo recorra de vuelta a casa; muchos buenos militantes socialistas, horrorizados con la deriva reaccionaria del PSOE en busca de apoyos entre el tribalismo prehistórico, lo agradecerían silenciosos. No obstante, a los viejos y convencidos socialdemócratas puede resultades duro escoger de pronto la papeleta con las siglas del PP. Para ellos se abre el voto del ideal.

Es el voto al partido contra el que la prensa áulica ha decretado silencio porque muerde los sufragios del PSOE. El partido de Rosa Díaz, de Femando Savater, de Alvaro Pombo, de Antonio Muñoz Molina, del historiador Elorza, del escultor Ibarrola... Ningún otro puede ofrecer un friso semejante de intelectuales prestigiosos; nada más alejado de los mediocres artistas de subvenciones millonarias que cantan las cejas de ZP.

Y queda por último el dignísimo voto en blanco de sobre vacío, tan democrático y tan irritante para los políticos apoltronados. En todo caso, al final, cualquier decisión es buena si terrnina restando papeletas de las urnas al peor de los candidatos."

***********

En el blog de Juan Antonio García Amado se ha reproducido la aportación del profesor Sosa Wagner a una encuesta sobre el funcionamiento de la Universidad. Es esta: "En días pasados nuestro amigo Francisco Sosa Wagner contestaba a un cuestionario de El Mundo sobre la universidad española actual. Éstas fueron sus respuestas:

a) No se trata de habilitación vs. acreditación. Se trata de pruebas públicas con miembros del Tribunal que sean especialistas de la materia y sacados a sorteo. Las acreditaciones no son públicas, los examinadores han sido seleccionados no sabemos cómo. En el franquismo clamábamos por el sorteo de los Tribunales y el ministerio ¡solo ponía a uno! Ahora el ministerio, el consejo o quién sea, ¡los pone a todos!

b) La autonomía de las Universidades es la maleta de doble fondo que no es que deje vía libre al caciquismo, es que le abre las puertas de par en par. En la Universidad, como he defendido en mi libro "El mito de la autonomía universitaria", hay que defender las libertades individuales de sus miembros y la esfera de sus derechos, no la autonomía de la organización, que se convierte en la práctica en la autoridad a menudo arbitraria del rector y los suyos.

c) Por supuesto que existe endogamia en la Universidad española. Crecerá con el sistema de acreditaciones. Habrá muchos profesores "acreditados", con sus bendiciones oficiales, pero conseguir una plaza concreta en la Universidad dependerá de la puntería que haya tenido el interesado a la hora de votar al rector y de las relaciones que tenga con él y con su equipo. Si las tiene buenas, normalmente porque pacta con ellos componendas, se le facilitará una plaza. Si no es así, quedará sin plaza. Y, ojo, no hay forma de acudir a ventanilla alguna de reclamaciones como no sea la incierta y muy lenta de la jurisdicción contencioso-administrativa.

d) Para que esto cambie hay que ir a las pruebas públicas y, como digo, juzgadas por especialistas, no por aficionados como ocurrirá con las acreditaciones. De otro lado, hay que cambiar la estructura de poder de las Universidades. Las elecciones a rector son una engañifa que tan solo sirven para crear banderías en torno a los candidatos. Quien gana controlará el aparato, si el rector es educado y universitario, aceptará reglas más o menos objetivas de juego, si no es así, imperará la arbitrariedad más grosera y el ejercicio constante de la desviación de poder.

Tremendo.


Cite este artículo en su sitio

Sea el primero en comentar el artículo

Solo los usuarios registrados pueden agregar sus comentarios.
Por favor, vaya a login, o regístrese.

Menea esta Noticia:
 
< Anterior   Siguiente >
 

Líneas Rectas

Desplumando al ciudadano


"El arte de los impuestos consiste en desplumar el ganso de forma que se obtenga la mayor cantidad de plumas con la menor cantidad de protestas."

Jean-Baptiste Colbert

Leer más...
 

Artículos Colaboradores

www.porandalucialibre.es/categoriablog/antonio_barreda_alcobet.html

www.porandalucialibre.es/categoriablog/rafael_quiros_rodriguez.html

www.porandalucialibre.es/categoriablog/jose_contreras_herrera.html

www.porandalucialibre.es/categoriablog/antonio_garrido_moraga.html

www.porandalucialibre.es/categoriablog/antonio_nadal_sanchez.html

www.porandalucialibre.es/categoriablog/jesus_gil_roales_nieto.html

www.porandalucialibre.es/categoriablog/juan_jose_primo_jurado.html

www.porandalucialibre.es/categoriablog/antonio_anselmo_titos_clares.html

www.porandalucialibre.es/categoriablog/fernando_melini_de_paz.html

www.porandalucialibre.es/categoriablog/casiano_lopez_pacheco.html

www.porandalucialibre.es/categoriablog/jesus_mario_bilbao.html

www.porandalucialibre.es/categoriablog/alfonso_sanchez_rodriguez.html

Últimos Documentos en Descarga

Jul.25
Downloads
FileEPA II Trimestre 2009
Jul.23
Downloads
FileNota de Comisiones Obreras sobre el uso del Fondo de Pensiones julio 2009
Jul.23
Downloads
FileInforme de la Comisión de Seguimiento del Fondo de Reservas de las Pensiones, julio 2009
Jul.17
Downloads
FileQuerella presentada en 16 de julio de 2009 por el PP contra Chaves por el caso de su hija, Paula.
Jul.13
Downloads
FileDocumento encuesta a los abogados españoles sobre la situación de la Justicia en España. El 90 por ciento de los abogados andaluces creen que la justicia sufre una crisis muy grave.
Jul.13
Downloads
FileFinanciación Autonómica Documento Consejo Política Fiscal y Financiera 2009 julio
Jul.09
Downloads
FileInforme de Comisiones Obreras sobre el déficit de profesores en Andalucía y otros elementos de la educación, julio de 2009
Jul.08
Downloads
FileQuerella de las víctimas del terrorismo contra las falsedades del MInisterio del Interior en el 11-M
Jul.06
Downloads
FileAuto judicial dictado por el TSJV sobre Francisco Camps, julio 2009
Jul.02
Downloads
FileDatos del paro registrado junio 2009
Jul.02
Downloads
FileInforme de Unicaja, Analistas, sobre las previsiones de fin de año de 2009
Jul.01
Downloads
FileSentencia del TSJA contra la externalización de funciones de la Junta por la Fundación FAFFE, junio 2009
Jun.10
Downloads
FileAnteproyecto de Ley de la Muerte Digna enviado por la Junta de Andalucía al Consejo Consultivo en 2008 y visado por éste en enero de 2009
Jun.05
Downloads
FileSentencia condenatoria a Sogecable por negarse a pagar a su plantilla el incremento del IPC, mayo de 2009
Jun.03
Downloads
FileComunicado del Colegio de Químicos sobre el informe Iglesias que afirma que lo que estalló en los trenes el 11-M no fue Goma 2 Eco sino Titadyne.
Jun.03
Downloads
FileDocumento del Colegio de Químicos sobre el Informe Iglesias, que afirma que lo que estalló en los trenes del atentado del 11-M no fue goma 2 eco como rubricaron la fiscalía y el Tribunal sino Titadyne.
May.28
Downloads
FileAuto de imputación de Garzón
May.20
Downloads
FileDatos de la EPA 2008 provincializados
May.20
Downloads
FileInforme INE sobre las familias
May.19
Downloads
FileBorrador de Comisiones Obreras en el que se plantean "colaborar" con los servicios a domicilio de la Junta. Mayo 2009.

Clasificación general de familiares de altos cargos de la Junta y del PSOE "incrustados" en las Administraciones Públicas

Luis Pizarro, secretario de Organización del PSOE-A: 1 esposa, 1 hijo, 1 concuñado, 1 cuñada, 3 primos, 2 sobrinos >> 9
Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía y del PSOE: 5 hermanos, 1 nuera, 1 sobrino >> 7
Gaspar Zarrías, consejero de la Presidencia: 1 esposa, 3 primos y 1 sobrino >> 5
Juan Gallo, director general del Gabinete de Manuel Chaves: 1 esposa, 2 cuñados y 1 hermana >> 4
Enrique Cervera, portavoz del Gobierno: 2 hermanos, 2 cuñadas >> 4
Juan Antonio Cortecero Montijano, viceconsejero de la Presidencia: 1 esposa, 1 hermana y 1 cuñada >> 3
Pedro Moya Milanés, secretaría general de Acción Exterior consejería de la Presidencia: 1 esposa, 1 cuñada >> 2

Carmen Mejías Severo, secretaria general técnica de la Consejería de Presidencia: 1 hijo >> 1
Bernat Soria Escoms, ministro de Sanidad y ex cargo de la Junta: 1 esposa >> 1

(Ver La Tela de Araña)

Formulario de acceso






¿Recuperar clave?
¿Quiere registrarse? Regístrese aquí
Ortopedia